La industria bioestimulante está mejorando la sostenibilidad agrícola y la salud del suelo, mientras que genera un crecimiento económico nuevo y significativo.

Biostimulant Coalition es un grupo de ‘actores’ interesados que cooperan para abordar de forma proactiva las cuestiones reglamentarias y legislativas relacionadas con aditivos biológicos o de origen natural y/o productos similares, incluidos entre otros los inoculantes bacterianos o microbianos, materiales bioquímicos, aminoácidos, ácidos húmicos, ácidos fúlvicos, extracto de algas marinas y otros materiales similares. La coalición es una afiliación sin fines de lucro de las partes interesadas.

¿Qué son bioestimulantes?

Según Biostimulant Coalition, en 2007 AAPFCO definió un término llamado «Sustancias beneficiosas». Después de varias discusiones de Biostimulant Coalition con AAPFCO sobre la definición de bioestimulante, AAPFCO acordó desarrollar un proceso mediante el cual la coalición podría aplicar «bioestimulantes» para sus respectivas definiciones.

En cuanto a la expresión ‘Sustancia beneficiosa’ significa cualquier sustancia o compuesto que no sean nutrientes primarios, secundarios y micro planta que la investigación científica pueda demostrar que son beneficiosos para una o más especies de plantas, cuando se aplican exógenamente. (AAPFCO 2007)

Además, Biostimulant Coalition también afirma que los reguladores europeos están considerando una definición de bioestimulantes de plantas: «Los bioestimulantes de plantas contienen sustancias y/o microorganismos cuya función cuando se aplican a las plantas o la rizosfera es estimular los procesos naturales para mejorar o beneficiar la absorción de nutrientes, la eficiencia de nutrientes, la tolerancia al estrés abiótico y la calidad del cultivo”.

Biostimulant Coalition

¿Qué hace Biostimulant Coalition?

El propósito de crear Biostimulant Coalition es reunir a las compañías que desarrollan, venden o comercializan productos derivados de fuentes naturales o biológicas, que pueden:

  • Cuando se aplica en pequeñas cantidades, mejora el crecimiento y desarrollo de las plantas.
  • Ayuda a mejorar la eficiencia de los nutrientes de las plantas, mediante la absorción mejorada de nutrientes o la reducción de las pérdidas de nutrientes en el medio ambiente, o ambos.
  • Actuar como enmiendas del suelo, con una capacidad demostrada para ayudar a mejorar la estructura del suelo, la función o el rendimiento y así mejorar la respuesta de la planta.
  • Contribuya a todas las funciones anteriores.

Web: www.biostimulantcoalition.org