EBIC (Consejo Europeo de la Industria Bioestimulantes) fue fundada en junio de 2011 como el Consorcio Europeo de la Industria bioestimulante (CEEI) y cambió su nombre cuando se dotó de entidad jurídica en 2013. Esta asociación ha sido creada para la promoción de la industria de bioestimulantes agrícolas y el papel de estos para lograr una agricultura más sostenible.

EBIC (Consejo Europeo de la Industria Bioestimulantes)EBIC aboga por un entorno operativo que cree un auténtico mercado europeo de bioestimulantes agrícolas y reconozca su contribución a la producción agrícola sostenible, la innovación ecológica, el crecimiento económico y otros objetivos políticos de la Unión Europea.

Esta asociación ofrece una plataforma para los productores de bioestimulantes agrícolas para discutir puntos de interés comunes y relativos a, pero no limitados a, las cuestiones técnicas, cuestiones de reglamentación, las relaciones públicas de grupos de interés y otros asuntos no comerciales; una voz para el sector de bioestimulantes en Europa; información y conocimientos sobre las especificidades de bioestimulantes agrícolas a las autoridades europeas y de otras partes interesadas; información sobre el sector que sea relevante para los responsables de las políticas públicas y el público en general, etc.

Algunas de las comisiones de EBIC:

  • La Comisión de Cuestiones de Registro que está trabajando principalmente con el marco normativo de bioestimulantes agrícolas.
  • El Comité de Asuntos Públicos que analiza cómo los bioestimulantes agrícolas pueden contribuir a una amplia gama de políticas europeas, incluida la protección del suelo, la agricultura sostenible, la calidad del agua, la innovación, la gestión de residuos y el crecimiento económico sostenible, entre otros.
  • El Comité de Comunicación Externa que actúa como responsable de las relaciones del Consorcio con las partes interesadas externas.
  • Etc.

Miembros de EBIC

El Consejo Europeo de la Industria Bioestimulantes (EBIC) se compone de una comunidad dinámica y de rápido crecimiento de las empresas que operan en Europa. Ejemplo de ello son las firmas (a diciembre de 2014) Acadian Seaplants, AfriKelp, Agrifutur, Agrinos, Agritecno Fertilizantes, Agronutrition, Arysta LifeScience, Atlántica Agrícola, BioAtlantis, Biolchim, Biovert, Borregaard LignoTech, Brandon Productos, CFPR Groupe Roullier, CCS Aosta, COMPO EXPERTO, Cytozyme, Daymsa, ECOstyle, Goemar, Grabi Chemical, Green Has Italia, Green Universe Agriculture, Greenalys, IAB, Icas, Ilex EnviroSciences, ILSA, INTERMAG, Intracrop, Italpollina, Koppert Biological Systems, L. Gobbi, Lallemand Plant Care, Lida Plant Research, MASSAGRI, OGT, Omex, PRP Tecnologies, SDP, Seipasa, SICIT 2000, Sipcam, SOFRAPAR, Tradecorp, Valagro, Verdesian Life Sciences, Xurian Environnement…

Más información en la web oficial de EBIC: www.biostimulants.eu