AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes) fue constituida en 1997 y actualmente es una asociación sin ánimo de lucro integrada por fabricantes de agronutrientes, bioestimulantes agrícolas, microorganismos para la agricultura (microbianos y no microbianos), biofertilizantes y demás productos especiales de nutrición vegetal.
La Asociación posee sede e implantación en el territorio español y trabaja para contribuir en el desarrollo del sector de la agricultura ecológica, la producción integrada y el cuidado de cultivos menores, mediante una fertilización eficaz, sostenible y respetuosa con el medioambiente.
Destacar que las empresas asociadas de AEFA se caracterizan por el carácter exportador, manteniendo presencia con sus fabricados en los principales mercados internacionales de relevancia en la producción agrícola.
Empresas fabricantes de productos agronutricionales y bioestimulantes.
La actividad de sus Asociados se centra en la fabricación y desarrollo de productos como abonos CE y nacionales, agronutrientes especiales, bioestimulantes de las plantas, bioestimulantes a base de microorganismos para las plantas, productos de biocontrol, fitosanitarios de bajo riesgo y sustancias básicas, así como medios de defensa fitosanitaria.
Todos estos productos van destinados a todos los sectores como son la horticultura, citricultura, viticultura, fruticultura, ornamentales, áreas verdes y deportivas, tanto profesional como el bricohuerto y la bricojardinería.
Comisiones de trabajo y proyectos de AEFA.
AEFA cuenta con diversas comisiones de trabajo. Entre ellas, la comisión de legislación, comisión de marketing, comisión de sostenibilidad y comisiones específicas, en las que cuenta con la participación de especialistas de diferentes ámbitos en asuntos de actualidad y necesidades del sector Agro.
En cuanto a sus proyectos llevados en marcha, se encuentra su participación en AEVAE (Asociación Española para la Valorización de Envases), el sistema alternativo de recogida de envases vacíos agrarios de uso profesional para darles un tratamiento medioambiental correcto. El Curso de especialización junto al COIAL (Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante) a través del “Programa Experto Profesional en Agronutrientes y Bioestimulantes: Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica”. Y desde 2016, sus Jornadas AEFA Tech, orientadas a dar respuesta a temas de actualidad e interés para los asociados.
Asociados a Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA).
A Fecha de esta publicación, las empresas asociadas a AEFA son Adiego, Afepasa, AgriTecno, AgroStock, AlgaEnergy, Altinco Agro, APC Europe, Artal, Arvensis, Atens, Grupo Agrícola, Biagro, Bioibérica, Brandt, BTC Europe Specialty Chemicals, Carbotecnia, Codiagro, COMPO EXPERT, Daymsa, Deretil Agronutritional, Eibol, Fertilis, Fertinagro Biotech, FMC, Gowan, Green Has Iberia, Herogra Especiales, ICL Specialty Fertilizers, INAGROUP Biotech, Grupo INDALVA, JAER, JISA Advanced Agro, Labin, Lida Plant Research, Life, Massó, Meristem, Mirat, Morera, Nouryon, Pevesa Biotech, Plant Health Care, Plymag, Proalan, Probelte, Sustainable Agro Solutions, Seipasa, Servalesa, Sipcam, Grupo Soaga; Stoller, Syngenta, Tarazona, Timac Agro, Tradecorp, Trichodex, UPL, Valagro y Yara.
Oficina de AEFA en Valencia
C/ Barcas, 2 – 2ª planta
46002 Valencia – España
Teléfono: +34 963 114 300
info@aefa-agronutrientes.com
www.aefa-agronutrientes.org