Del 16 al 19 de noviembre de 2015, tiene lugar en el centro de convenciones de Florencia (Italia), el segundo congreso mundial sobre el uso de los bioestimulantes agrícolas.

segundo congreso mundial sobre el uso de los bioestimulantes agrícolasRecordemos que el primer congreso mundial sobre el Empleo de la Bioestimulantes en la Agricultura, fue celebrado en Estrasburgo (Francia) en noviembre de 2012, y en la que asistieron más de 700 personas procedentes de 55 países.

Según sus organizadores, los Bioestimulantes agrícolas incluyen diversas formulaciones de compuestos, sustancias y otros productos que se aplican a las plantas o suelos para regular y mejorar los procesos fisiológicos de los cultivos, lo que los hace más eficiente. Estos, actúan sobre la fisiología de la planta a través de diferentes vías para mejorar el vigor del cultivo, rendimientos, calidad y conservación tras su cosecha. Por ello, el segundo Congreso Mundial sobre el uso de bioestimulantes en la agricultura, es una conferencia científica y técnica internacional para revisar los últimos conocimientos sobre estos productos, que se utilizan cada vez más en la producción de cultivos en todo el mundo.

Este evento, pretende unir un importante grupo de ponentes de prestigio internacional, que discuta el impacto de los Bioestimulantes agrícolas en la Nutrición Vegetal, el estrés abiótico, el desarrollo de las plantas, así como los diversos aspectos de la legislación sobre estos productos en los principales mercados de todo el mundo.

Datos del segundo congreso mundial sobre el uso de los bioestimulantes agrícolas

Lugar de celebración:

  • Palacio de Congresos
  • Piazza Adua 1
  • Firenze

Fechas: del lunes 16 a jueves 19 de noviembre 2015

Los documentos de la conferencia se dedicarán a:

  • Bioestimulantes y nutrición de las plantas.
  • Bioestimulantes y abióticos.
  • Bioestimulantes y plantas de crecimiento y desarrollo.
  • Bioestimulantes y calidad de los cultivos.
  • Bioestimulantes y legislación.

Idioma: la conferencia es el inglés.

Fechas clave:

  • 01 de abril 2015: comienza la inscripción temprana.
  • 10 de mayo 2015: Fin de la presentación de resúmenes.
  • 15 de junio 2015: Notificaciones sobre la exposición de carteles.
  • 30 de julio 2015: Notificación en presentaciones orales.
  • 30 de julio 2015: Fecha límite para la inscripción anticipada.
  • 01 de agosto 2015: comienza la inscripción regular.
  • 16 de noviembre 2015: comienza el Congreso.