El alga Fucus serratus es una de las utilizadas en agricultura para, mediante sus extractos, formular bioestimulante no microbianos para las plantas.

Muchas de las algas marinas, desde hace tiempo, han sido recogidas, no tanto recolectadas, para su uso en una agricultura local como aporte de materia orgánica y fertilizantes. Su uso se justificaba porque consecuencia de ello se conseguían mejores cosechas.

Recientemente, la vista en ellas ha variado gracias a conocer los beneficios de sus extractos e ir optimizando sus métodos de formulación y aplicación.

Por ejemplo, en 2010, Blunden M. y G. et Daval evaluaron los extractos metanólicos de Ascophyllum nodosum, Laminaria digitata, Laminaria hyperborea y Fucus serratus, con las que se producen biofertilizantes debido a su alto contenido de betainas, un compuesto osmolítico orgánico que puede desempeñar un papel crucial ante determinadas situaciones de estrés térmico e hídrico de las plantas.

Conocida como alga dentada o alga aserrada.

En este artículo nos centramos el alga Fucus serratus, comúnmente conocida como el alga dentada o alga aserrada. Tiempo atrás se utilizaba como fuente de alimento y medicina tradicional, así como fertilizante orgánico cuando se aportaba a los campos de cultivo.

Pero en los últimos años, al igual que viene sucediendo con otras algas, ha ido ganando atención para la fabricación de bioestimulantes agrícolas debido a su rica composición en compuestos beneficiosos para las plantas.

Se trata de una de las incluidas en el grupo de algas pardas y que, en el caso de esta especie, habita en las zonas intermareales rocosas del océano Atlántico norte y el mar Mediterráneo.

La Fucus serratus pertenece al orden Fucales y familia Fucaceae. Como descripción, crece de un pie discoide (de forma redondeada) y se ramifica dicotómicamente de forma irregular. Sus frondas tienen aspecto plano, con un nervio central, bifurcadas, poco anchas y alcanzan hasta un metro de longitud, contando con un corto estipe (tallo). Sus bordes son irregulares y aserrados, característica que la distingue de otras especies similares.

El color de sus frondas es marrón oliva, similar al de otras especies de su género, como la Fucus vesiculosus y Fucus spiralis, aunque a diferencia de ellas, en el caso de la Fucus vesiculosus no tiene vesículas llenas de gas, y con respecto a la Fucus spiralis no se retuerce en espiral.

En cuanto a su reproducción, lo hace sexualmente, manteniendo órganos reproductivos masculinos y femeninos en las mismas frondas, situados en el interior de receptáculos cerca de las puntas.

El alga Fucus serratus, además de ser una especie importante en los ecosistemas intermareales, proporcionando alimento y refugio a una gran variedad de organismos, su presencia indica un ecosistema marino sano y equilibrado y según se conocen sus propiedades aumenta su potencial económico. Su uso como bioestimulante agrícola ofrece una alternativa natural y sostenible a los fertilizantes químicos.