El 12 de julio se organizó una webinar por la DG Grow para audiencia del sector de Fertilizantes europeo, con una conferencia – presentación por Eric Liègeois de la CE, sobre el futuro Reglamento UE de Fertilizantes y Bioestimulantes, a la que AEFA fue invitada por su pertenencia al grupo de trabajo europeo.

Dicha presentación se refirió a los cambios realizados sobre el primer borrador del texto, tras la valoración de las alegaciones presentadas por las organizaciones europeas del sector y por los Estados miembros en la fase de audiencia pública. AEFA presentó en esa fase, un documento formal de alegaciones, propuestas y peticiones.

El segundo borrador del texto de la normativa presentado, apenas tiene modificaciones sustanciales y en la conferencia se explicaron los conceptos fundamentales y se aclararon las dudas generales planteadas en las alegaciones.

Futuro Reglamento UE de Fertilizantes y Bioestimulantes

Lo primero que han destacado es la armonización opcional en el futuro, pues se van a mantener la coexistencia de las normativas nacionales de los EM y el nuevo Reglamento de Fertilizantes UE, que abarcará todas las categorías de fertilizantes orgánicos e inorgánicos, enmiendas, sustratos, aditivos, bioestimulantes y otros productos de innovación. Será voluntario para los fabricantes elegir la normativa. El etiquetado de los Fertilizantes con marcado CE será fundamental y robusto.

Es un Reglamento abierto que permitirá añadir nuevos tipos y categorías, a las que ahora se recogen en el texto inicial. Se consideran también en su ámbito de aplicación los productos Bioestimulantes, a los que se ha referido especialmente el Sr. Liègeois en la conferencia. Los nuevos productos, además de otros existentes, deberán ser evaluados y certificados su conformidad, previamente a su puesta en el mercado.

Ha comenzado la discusión del texto en el Parlamento UE y en otros organismos y comités europeos. Se mantiene la fecha prevista de aprobación en enero de 2018.