Webinar centrado en las obligaciones sobre la RAP para importadores y exportadores de productos agropecuarios.

Sobre las dudas del sector en torno a las obligaciones sobre la RAP para importadores y exportadores, el SCRAP especializado para los envases del sector agrícola y ganadero AEVAE (Asociación Española para la Valorización de Envases), además de ayudar a sus socios a cumplir con el Real Decreto 1055/2022, garantizando una gestión adecuada de los envases y fomentando prácticas sostenibles en el sector, organiza en webinar específico sobre ello.

¿Cuándo se realiza?: lunes 24 junio, de 10,00 a 11,00 h.
Enlace directo del webinar: ‘Obligaciones sobre RAP y la figura del representante autorizado’.
Más información sobre el webinar y el SCARP agropecuario AEVAE

¿Cuál es el programa del webinar Obligaciones sobre RAP y la figura del representante autorizado?:

  • Presentación de Heura Gestió Ambiental y de AEVAE (Sistema Colectivo de responsabilidad ampliada del productor para el sector agropecuario).
  • Obligaciones para productores de producto en España y Portugal.
  • Cumplimiento de la Responsabilidad Ampliada del Productor por la puesta en el mercado de productos envasados en España y Portugal a través de un Representante Autorizado.
  • Ejemplos de obligaciones RAP en otros países de Europa.

El cumplimiento de la RAP en España y Portugal.

El webinar es impartido por José Vicente Ronda, director general de AEVAE, y el objetivo es dar a conocer la información relativa a las obligaciones RAP y la importancia de la figura del representante autorizado para el cumplimiento de la RAP en España y Portugal, tanto por parte de las empresas nacionales que pongan producto en Portugal, como por parte de las empresas extranjeras.

¿Y por qué el interés por parte de las empresas? Porque a finales de 2024, todas las empresas fabricantes de productos que generen un residuo como, por ejemplo, de envases de fertilizantes, bioestimulantes agrícolas, microorganismos para las plantas, fauna auxiliar, agroquímicos, sustratos y semillas profesionales, etc. conforme al nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, han de formar parte de un sistema colectivo o individual (SCRAPSistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) que asuman la financiación y garantice el cumplimiento de la correcta gestión y tratamiento de los envases que se ponen en el mercado.

Para estas mismas fechas, también entran en vigor las obligaciones de RAP para importadores y exportadores de productos envasados en agricultura.

Responsabilidad Ampliada del Productor.

La Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP o EPR, por sus siglas en inglés), es una política medioambiental de la Unión Europea (UE) que responsabiliza a los productores de todo el ciclo de vida de los productos o embalajes que introducen en el mercado hasta la gestión de su residuo.

¿Por qué es relevante conocer las Obligaciones sobre RAP?

Porque si se adquieren productos envasados desde España, poniéndolos por primera vez en nuestro territorio, y no se quiere asumir la responsabilidad subsidiaria por los proveedores extranjeros (y, por tanto, se quiere evitar pagar al sistema colectivo correspondiente la tasa por la puesta en el mercado de dichos envases), en este webinar especializado en las obligaciones sobre RAP y la figura del representante autorizado, se da una explicación detallada de cómo proceder.

Este webinar es de interés para fabricantes, envasadoras y distribuidoras de fertilizantes, fitosanitarios, agronutrientes especiales, bioestimulantes agrícolas, microorganismos para el suelo y fauna auxiliar para lucha biológica, fabricantes de sustratos y semillas agrícolas, así como empresas fabricantes de piensos, suplementos nutricionales y productos para el cuidado animal.