El “Programa experto profesional en agronutrientes y bioestimulantes” está impulsado por AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes) y COIAL (Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante) con el objetivo de formar a ingenieros agrónomos ante la falta de especialistas altamente profesionalizados en agronutrientes y bioestimulantes agrícolas.

En este contexto, el Programa experto profesional en agronutrientes y bioestimulantes del COIAL es una formación especializada diseñada para ingenieros agrónomos y otros profesionales del sector agro que buscan profundizar en el uso, desarrollo y gestión de agronutrientes y bioestimulantes. Esta formación está motivada por el creciente interés y demanda por prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes.

El programa está compuesto por un conjunto de módulos que abordan diversos aspectos técnicos y prácticos relacionados con los agronutrientes (fertilizantes, micronutrientes, etc.) y los bioestimulantes (sustancias o microorganismos que mejoran la eficiencia nutricional y la resistencia a factores de estrés abióticos). Pero también en unas áreas clave en la gestión empresarial a nivel nacional e internacional. Se estudian tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas en campo, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de estos productos.

Áreas clave de Programa experto profesional en agronutrientes y bioestimulantes.

El programa cubre áreas clave como:

  • Características de los agronutrientes y bioestimulantes. Tipos, modos de acción, y cómo estos productos impactan en el suelo y las plantas.
  • Normativa y legislación. Información sobre la regulación vigente tanto a nivel nacional como europeo, un aspecto crucial dada la creciente normativa en el uso de bioestimulantes.
  • Desarrollo y aplicación de productos. Innovación en la formulación de productos, estrategias de uso, compatibilidad y su aplicación en diversos cultivos.
  • Impacto ambiental y sostenibilidad. Cómo los agronutrientes y bioestimulantes pueden contribuir a la reducción del uso de fertilizantes químicos convencionales, y su papel en la agricultura de precisión y la producción sostenible.
  • Casos prácticos. Aplicación en diferentes tipos de cultivos y experiencias de campo para entender su impacto real en la producción agrícola.

Objetivo del Programa experto profesional en agronutrientes y bioestimulantes.

El principal objetivo del Programa experto profesional en agronutrientes y bioestimulantes es dotar a los profesionales del sector agrario de las herramientas, conocimientos y competencias necesarias para optimizar el uso de estos productos en los sistemas agrícolas, mejorando la eficiencia de los cultivos y reduciendo el impacto ambiental.

Para ello, el programa busca:

  • Actualizar conocimientos. Con la constante evolución del mercado y la normativa en torno a los agronutrientes y bioestimulantes, el curso garantiza que los participantes estén al día con las últimas tendencias, regulaciones y tecnologías.
  • Fomentar la sostenibilidad. Capacitar a los ingenieros agrónomos en prácticas que permitan una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, reduciendo la dependencia de productos químicos convencionales.
  • Aumentar la competitividad. Dotar a los profesionales de un conocimiento especializado que les permita ofrecer soluciones innovadoras y eficientes, aumentando la productividad agrícola y la calidad de los productos finales.
  • Mejorar la gestión de cultivos. Capacitar a los participantes en la toma de decisiones basadas en la correcta nutrición y estimulación de las plantas para incrementar la resistencia a plagas, enfermedades y condiciones adversas.

Por todo ello, este programa busca formar profesionales con una visión avanzada y completa sobre el uso de agronutrientes y bioestimulantes, elementos cada vez más cruciales para una agricultura sostenible y de alto rendimiento.