La bacteria Azospirillum como bioestimulante es un género de bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) que se utiliza ampliamente como bioestimulante agrícola debido a sus múltiples beneficios para las plantas.
Está enmarcada dentro de los bioestimulantes microbianos y puede estar presente en formulados junto con otros microorganismos.
Bacterias capaces de fijar nitrógeno atmosférico y mejorar la estructura del suelo.
Las bacterias del género Azospirillum son conocidas por su capacidad para fijar nitrógeno atmosférico, convirtiéndolo en formas que las plantas pueden absorber y utilizar. Esto es especialmente beneficioso en suelos pobres en nitrógeno, reduciendo la necesidad de fertilizantes químicos.
Este género también produce varias fitohormonas, como auxinas (especialmente ácido indolacético), que promueven el crecimiento de las raíces y mejoran la absorción de nutrientes.
Por otra parte, ayuda a mejorar la estructura del suelo al promover la formación de agregados del suelo, lo que mejora la retención de agua y la aireación.
También, las plantas inoculadas con la bacteria Azospirillum como bioestimulante muestran una mayor tolerancia a condiciones de estrés abiótico, como sequía y salinidad. Y siguiendo con el aporte de beneficios en la producción agrícola, está la derivada de su competencia con microorganismos patógenos en la rizosfera, reduciendo la incidencia de enfermedades en las plantas.
Aplicaciones prácticas del género Azospirillum en agricultura.
Las semillas pueden ser tratadas con Azospirillum antes de la siembra para asegurar una colonización temprana de las raíces. También pueden ser aplicadas directamente al suelo, donde coloniza la rizosfera y comienza a interactuar con las raíces de las plantas.
También es frecuente que este género de bacterias se utilice en combinación con otros microorganismos beneficiosos, como Rhizobium spp, para mejorar aún más el rendimiento de las plantas.
Por todo ello, se utiliza el Azospirillum en formulados de bioestimulante agrícolas. Un género versátil y eficaz que puede mejorar la salud y el rendimiento de una amplia variedad de cultivos, promoviendo una agricultura más sostenible y eficiente.
Especies de la bacteria Azospirillum.
El género de la bacteria Azospirillum fue descubierto por la Dra. Johana Dobereiner. Este ganó importancia por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico sobre la década de los 70.
Como género, presenta gran distribución geográfica, si bien posee una mayor presencia en regiones de clima templado y tropical.
Entre las especies de Azospirillum más investigadas se encuentran el Azospirillum lipoferum y el Azospirillum brasilense.
Otras especies incluidas en investigaciones son la Azospirillum amazonense, Azospirillum canadiense, Azospirillum doebereinereae, Azospirillum irakense, Azospirillum largimobile, Azospirillum melinis, Azospirillum oryzae, Azospirillum palatum, Azospirillum picis, Azospirillum rugosum, Azospirillum thiophilum, Azospirillum zeae y Azospirillum halopraeferens.