La feria InfoAgro Exhibition es una cita bienal imprescindible, celebrada en el corazón de la horticultura intensiva europea, Aguadulce (Almería – España).
Para el dinámico y creciente sector de los bioestimulantes agrícolas, esta feria representa mucho más que un encuentro comercial; es un epicentro de innovación y un termómetro de las tendencias que definirán el futuro de la nutrición y fisiología vegetal. Es el escenario donde la ciencia de los bioestimulantes se encuentra con las demandas de una agricultura de vanguardia.
Almería es un modelo agrícola altamente tecnificado.
La relevancia de InfoAgro Exhibition para el sector no es fortuita. Se celebra en el núcleo de un modelo agrícola altamente tecnificado, donde la optimización del rendimiento, la calidad de la cosecha y la resiliencia de las plantas frente a estreses abióticos son objetivos primordiales.
Es precisamente en este contexto donde los bioestimulantes, tanto de origen microbiano como no microbiano, despliegan todo su potencial. Y la feria se convierte así en un espacio para que las empresas presenten sus últimos desarrollos destinados a mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes, potenciar las defensas naturales de la planta y optimizar los procesos fisiológicos clave.
Cada edición, además de otros muchos ámbitos de la cadena Agro, es testigo de la efervescencia innovadora en el mercado de bioestimulantes. En sus pasillos y stands, los profesionales pueden descubrir los avances más recientes: desde nuevas formulaciones de extractos de algas o vegetales, hidrolizados proteicos y aminoácidos con perfiles más específicos, hasta ácidos húmicos y fúlvicos de mayor pureza y eficacia.
Igualmente, protagonista es el campo de los bioestimulantes microbianos, con la presentación de cepas seleccionadas de rizobacterias promotoras del crecimiento (PGPR), hongos micorrízicos, Trichodermas y otros microorganismos beneficiosos, encapsulados en formulaciones que garantizan su viabilidad y efectividad en campo. En definitiva, cómo la industria avanza hacia soluciones más específicas, con modos de acción mejor caracterizados y resultados contrastados en condiciones reales.
España es una potencia en bioestimulantes para plantas.
Este enfoque en la bioestimulación cobra especial sentido en España, un país que cuenta con un potente tejido de empresas formuladoras, fabricantes y comercializadoras de bioestimulantes con una clara vocación y proyección internacional.
En este contexto, la feria actúa como un escaparate para estas compañías nacionales, permitiéndoles no solo conectar con el mercado doméstico más avanzado, sino también proyectar sus innovaciones a los miles de visitantes internacionales que acuden a la feria.
La sinergia es evidente con el área VíaECO de la feria, ya que gran parte de la oferta de bioestimulantes se alinea perfectamente con las estrategias de producción ecológica y manejo sostenible que esta sección promueve.
Más allá de la exposición comercial, InfoAgro Exhibition fomenta la difusión del conocimiento y el networking estratégico. Sus programas de conferencias científico-técnicas suelen incluir ponencias sobre los últimos avances en investigación de bioestimulantes, ensayos de eficacia, aspectos regulatorios y nuevas aplicaciones.
Asimismo, los espacios para reuniones B2B y el ambiente general de la feria propician el intercambio de ideas, la creación de alianzas entre empresas, centros de investigación y distribuidores, algo fundamental en un sector tan basado en la I+D+i+t como el de los bioestimulantes.
Más información: InfoAgro Exhibition