El Instituto de Ciencias Agrarias (ICA), creado en 2004 como parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), nace con el objetivo de posicionarse como un centro de excelencia en investigación agroambiental.

Su misión principal es enfrentar los desafíos de la agricultura moderna en España, aportando soluciones innovadoras que permitan una producción agrícola eficiente, segura y sostenible.

Las áreas de investigación del ICA están alineadas con las demandas sociales actuales, centradas en asegurar productos agrícolas de alta calidad, gestionar adecuadamente los residuos urbanos y agrícolas, y promover sistemas agrícolas que sean sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

Este enfoque integral permite al instituto abordar los riesgos ambientales asociados a la producción agrícola desde una perspectiva multidisciplinar.

Estructura científica del Instituto de Ciencias Agrarias.

La estructura científica del ICA se basa en tres grandes líneas de investigación complementarias: la contaminación ambiental, la sanidad vegetal y las interacciones beneficiosas entre plantas y microorganismos.

Estas líneas no solo buscan proteger el medio ambiente, sino también mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Además, su proximidad a otros centros del CSIC, al Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y a universidades madrileñas facilita la colaboración estrecha con instituciones de referencia en investigación.

Origen y actualidad del Instituto de Ciencias Agrarias.

El ICA tiene sus raíces en el Instituto de Edafología, Ecología y Biología Vegetal, fundado en 1942 por el Prof. José María Albareda.

A lo largo de los años, ha pasado por diversas transformaciones y cambios de nombre, adaptándose a las necesidades emergentes de la sociedad, como el creciente interés por el medio ambiente.

En 2004, como resultado de una reestructuración del Centro de Ciencias Medioambientales (CCMA), se formaron el Instituto de Recursos Naturales (IRN) y el ICA, consolidándose este último en 2010.

Departamento y servicios del ICA

El instituto cuenta con dos grandes departamentos. El Departamento de Suelo, Planta y Calidad Ambiental, enfocado en la contaminación difusa, la agricultura sostenible y las interacciones planta-microorganismo. Y el Departamento de Protección Vegetal, que aborda temas como los insectos vectores de patógenos, el desarrollo de bioplaguicidas y la implementación de tecnologías geoespaciales para una agricultura más precisa y sostenible.

Además, el ICA colabora con diversas unidades asociadas, centradas en áreas clave para el control de plagas y vectores en sistemas agrícolas sostenibles.

Finalmente, el instituto ofrece una amplia gama de servicios, como la caracterización de materiales, análisis de suelos, plantas y aguas, y acceso a tecnologías geoespaciales, entre otros, para apoyar tanto a la investigación como a la aplicación práctica de sus descubrimientos en el campo agrícola.

Más información:

  • Instituto de Ciencias Agrarias – ICA
  • C/Serrano 115 dpdo.
  • 28006 Madrid, España
  • Tel.: +34 91 745 25 00
  • www.ica.csic.es