El III Congreso gestión sostenible del suelo de Interempresas, organizado por la revista TIERRAS y AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes), se celebra el miércoles, 2 de octubre de 2024 en el Recinto INEA – Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola de Valladolid (España).

En este evento anual se reúnen expertos, investigadores y profesionales del sector, para debatir sobre las últimas tendencias y desafíos en la gestión sostenible de los suelos.

Como en cada uno de los anteriores, el Congreso sobre la Gestión Sostenible del Suelo se sigue analizando y profundizando en factores clave en torno a la salud y gestión del suelo, contando para ello con ponentes relevantes en cada una de las materias tratadas.

Programa del III Congreso gestión sostenible del suelo 2024

Esta edición cuenta, a fecha de este comunicado, con los patrocinadores BIOME MAKERS, Laboratorios Econatur, Antonio Tarazona, la Junta de Castilla y León (Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio), MIRAT Fertilizantes, Yara Iberian, y la colaboración del GRUPO SOAGA.

En cuanto al avance del programa del III Congreso gestión sostenible del suelo 2024, según nos comunica la organización, el título de la ponencia inaugural es Agricultura de Conservación: un cambio de paradigma en la gestión sostenible del suelo, impartida por Carlos Molina, Asesor Técnico AGRACON (Ingeniero Agroalimentario y Máster en Protección Vegetal).

El primer bloque trata los Insumos y tecnología, en el que participan las firmas Laboratorios Econatur, Antonio Tarazona, MIRAT Fertilizantes y Yara Iberian).

En este bloque están previstas las ponencias Nuevas estrategias para regenerar y potenciar la capacidad de nuestros suelos, a cargo de Francisco Valentín, Product Marketing Manager at Econatur; y Soluciones con poder regenerador con efecto probiótico y prebiótico.

El segundo bloque, se centra en la Innovación y nueva normativa y se impartirán las ponencias Nuevas herramientas para el ajuste de la fertilización: Planes de nutrientes y cuaderno digital con Sativum, por David A. Nafría, Jefe de Área de Desarrollo Tecnológico. Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL); Explorando la biodiversidad en los suelos agrícolas, por personal de Biome Makers; Actualización de la normativa sobre Zonas Vulnerables en Castilla y León, por Jaime Fernández Orcajo, Jefe del Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático; así como una ponencia, aun por definir, a cargo de Camino García Martínez de Morentin, Directora General de AEFA.

Avance más detallado del programa del III Congreso gestión sostenible del suelo.

Según la organización, y como avance más deyallado del programa del III Congreso gestión sostenible del suelo, es el siguiente:

  • 08:45 h. Recepción de asistentes.
  • 09:15 h. Inauguración.
  • 09:45 h. Ponencia Inaugural Agricultura de Conservación: un cambio de paradigma en la gestión sostenible del suelo.
    • Carlos Molina, Asesor Técnico AGRACON (Ingeniero Agroalimentario y Máster en Protección Vegetal).
  • 10:30 h. Bloque I: Insumos y tecnología.
  • 10:15 h. Nuevas estrategias para regenerar y potenciar la capacidad de nuestros suelos – Soluciones con poder regenerador con efecto probiótico y prebiótico.
    • MSc. Larry José Lara Matute, Econatur, Gerente de la zona norte de España.
  • 10:30 h. Los microorganismos como aliados en el manejo eficiente y sostenible del suelo.
    • Patricia Rivera, Especialista en Bioestimulantes, Desarrollo de Producto e Innovación en MIRAT Fertilizantes (Grupo MIRAT).
  • 10:45 h. Ponencia ANTONIO TARAZONA.
  • 11:00 h. Ponencia PROBELTE.
    • Juan Manuel López, Crop Solutions Manager de Probelte.
  • 11:15 h. Café / Networking.
  • 11:45 h. Bloque II: Innovación y nueva normativa.
  • 11:45 h. Nuevas herramientas para el ajuste de la fertilización: Planes de nutrientes y cuaderno digital con Sativum.
    • David A. Nafría, Jefe de Área de Desarrollo Tecnológico. Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).
  • 12:10 h. Caso de éxito: Explorando la biodiversidad en los suelos agrícolas.
    • Mariano Rodriguez, Business Development Manager Europe de Biome Makers.
  • 12:25 h. Sostenibilidad de suelos y Agricultura Regenerativa.
    • Javier Antón, Responsable del Departamento de Marketing y Agronomía para Yara Iberian.
  • 12:49 h. Actualización de la normativa sobre Zonas Vulnerables en Castilla y León.
    • Jaime Fernández Orcajo, Jefe del Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático. Dirección General de Infraestructuras y Calidad Ambiental. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
  • 13:00 h. Ponencia de Clausura: Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA).
    • Camino García Martínez de Morentin, Directora General de AEFA.
  • 14:00. Fin de la jornada.

Datos de interés:

  • III Congreso gestión sostenible del suelo
  • Fecha: miércoles, 2 de octubre de 2024
  • Lugar:
    • Recinto INEA-Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola
    • Cno. Viejo de Simancas, km. 4,5
    • 47008 Valladolid – España